Diseñamos la camiseta para la temporada 2021-2022, año del 120º Aniversario del Club, nacido en 1901.
Celebrando la historia


Este proyecto empieza con una gran búsqueda de información sobre la historia del Club. Nos sumergimos en decenas de libros, revistas y periódicos del archivo privado del Lucerna, que habían sido custodiados y preservados por el Club. Buscamos información que pudiera ser interesante para reflejar los valores y sentimientos.
Grata sorpresa cuando leímos que todo empezó con 3 amigos que previamente habían emigrado fuera y que habían conocido un nuevo juego. Ellos, tuvieron un sueño, «crearían un Club de fútbol en su tierra natal». Y así fue. El trabajo no sería fácil, pero había mucha pasión y dedicación para que no funcionase.

El 12 de julio se hizo el primer entrenamiento en el que se sumaron 5 jugadores más con ganas de practicar y desarrollar el sueño inicial. Fue en el Hotel Bad en el centro de ciudad, dónde fue finalmente fundado y oficializado. Y en ese mismo hotel, en diciembre, fue dónde se sumaron los siguientes 3 jugadores. ¡Ya eran 11 jugadores! 6 meses de lucha que dieron sus frutos.
Consideramos que esta historia reflejaba los valores del equipo de lucha y perseverancia, tenía que estar de algún modo en la camiseta para dar a conocer y agradecer a los fundadores su trabajo. Al presentarles a los ejecutivos el descubrimiento, quedaron encantados en darlo a conocer, algo que hasta ellos desconocían.



Buscamos diferentes opciones para representar esos 11 fundadores, pero las líneas con diferentes longitud fue la ganadora. Dónde los 3 primeros soñadores sentarían las bases y por eso serían más largas, para darles más valor por ser los promotores de tal hazaña. Después vendrías el grupo de 5 y por último el de 3.
Para terminas os dejamos con el video que realizamos a mano, con una tableta de diseño gráfico, para conseguir animar la historia y darle sentido a esas líneas.
Otro proyecto…

Detalle con historia
Representación de los valores de la empresa, tramite la etiqueta de una botella de vino. Cuenta la historia de una máquina de coser rescatada y la unión con la industria.